PENSAMIENTO CRÍTICO: Los estereotipos
8 de agosto de 2012
VIDEOS ACERCA DE ESTEREOTIPOS
Acerca de lo que se ven expuestas las mujeres:
Acerca de lo que se ven expuestos los homesexuales:
Acerca de lo que se ven expuestos los hombres:
5 de agosto de 2012
CONCEPTOS GENERALES - DEFINICIONES
ESTEREOTIPO: Un
estereotipo es una imagen fijada y aceptada por la mayoría de las personas que
representa un ejemplo a seguir o imitar por medio de cualidades, habilidades o
conductas.
Este
concepto proviene de stereos que significa sólido y typos que se
define como marca.
DISCRIMINAR: La Real Academia Española (2011) la describe a partir del siguiente sinónimo: "Seleccionar excluyendo"
EFECTO PSICOLÓGICO
Aquellos que son sufren ser objeto de estereotipos enfrentan desquilibrios en su autoestima, presentándose así, algunas manifestaciones de transtornos psicológicos, afectivos, intelectuales, de conducta, entre otros.
CAUSA PRIMORDIAL
Los medios de comunicación masiva son los que promueven a dar sentido al concepto de estereotipo, atraves de ellos se aprenden y expanden conductas sociales positivas y deformadas hasta llegar a ser aceptadas por el público en su mayoría.
Por ejemplo: la publicidad que provoca nos convirtamos en consumidores compulsivos de todo lo que anuncian o que nos hacen adoptar ideas ajenas a las con las que fuimos criados (comprar hamburguesas en Macdonals o que la mujer entre más delgada luzca más cercana a ser modelo está, o el hombre entre más musculoso más atractivo es...)


CARACTERÍSTICAS DEL ESTEREOTIPO
- Se compara un grupo con otro, con sentido despreciativo u ofensivo
- Se basa en conductas que se transmiten de generación en generación
- Se omite la diversidad y se generaliza a todo un grupo por igual
- Hace que se tengan expectativas de un grupo determinado incluso antes conocerlo
ESTERIOTIPO ECONÓMICO
Se deriva por medio del estatus social y la riqueza económica que este posea, por el contrario de los que por desdicha no la tienen. Generalmente, se visualiza a la persona adinerada por sus lujos y actitud prepotente y al pobre por su necesidad y sencillez.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)